La Industria Mexicana de videojuegos depende de las herramientas comerciales para la creación de los mismos y no genera sus propias herramientas para innovar en el desarrollo.
Al crear un motor de videojuegos modular este permite la investigación y experimentación con nuevas tecnologías y brinda oportunidades a la innovación.
Desarrollado por nuestros alumnos
Soul Engine demuestra que el desarrollo de herramientas propias brindan a los desarrolladores un valor de experiencia único, para enfrentar cualquier reto que se les presente y ofrecer soluciones eficientes, óptimas y viables.

Reúne una serie de herramientas orientadas a resolver necesidades para la creación de videojuegos, de manera rápida y sencilla. Su arquitectura modular permite implementaciones y nuevos mecanismos para seguir mejorando.
Soul Engine Integra:
1. Biblioteca Gráfica
Estas son el PBR (Physically Based Rendering) y
HDR (High Dynamic Range).

2. Inteligencia Artificial
Contiene algoritmos de IA
(Inteligencia Artificial).

3. Shaders Propios
Shader es programa o algoritmo escrito explícitamente para ejecutarse en una unidad de procesamiento de gráficos (GPU)

HIGHLIGHTS

Edición de escenas

Herramienta de visualización multiple

Configuración Individual de componentes

Render basado en física

Post procesado dinámico

Sistema de Animación
SOUL ENGINE
MOTOR DE VIDEOJUEGOS
Desarrollado por nuestros egresados:
Rubén Rodríguez Serrano
y
Aldo Lehi Muñoz Roquet
Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos
Proyectos relacionados